
🔴 Desbordado por contagios de Coronavirus, Rincón pide el Plan Detectar
Profesionales de la salud, autoridades locales y vecinos de la comunidad de Rincón de los Sauces coinciden en la importancia de poder contar con el Plan Detectar, mayores insumos y testeos, a fin detectar la dimensión real de cómo está la localidad en relación a la pandemia de coronavirus.
Superando los 230 contagios y con un fallecido producto de Covid 19, Rincón de los Sauces pasó de tener tan solo 6 personas contagiadas el 1 de octubre, hasta alcanzar el récord de la semana, con 43 contagios informados en un solo día.
La situación causa mayor estrés social si se considera que el hospital está colapsado y sin capacidad de respuesta ante un solo caso complicado en ventilación respiratoria y el deplorable aspecto que brinda en lo edilicio, en medio de una obra en construcción abandonada, que empeora el contexto y agrava la situación en la sensación de abandono que siente la comunidad en materia sanitaria..
“Si tuviéramos el hospital terminado tendríamos las habitaciones de aislamiento Covid, sala de terapia, un quirófano y otras complejidades que no tememos en la localidad”, manifestó un médico local quejándose por el tiempo que se perdió y que sigue sin resolverse dado que hasta el momento no hay anuncios de continuidad de la obra.
En medio de este escenario, la médica laboral residente hace muchos años en la localidad, Zulema Younes, habló con LM Neuquen y reiteró el pedido al gobernador Omar Gutiérrez para que haga llegar el Plan Detectar a la localidad.
“Él que habla y nos dice que ama Rincón, siempre habla bien de Rincón, que nos pueda enviar urgente el plan detectar a la localidad. Tenemos que contar con información real de lo que está sucediendo, sino la proyección que tenemos es la de Estados Unidos”, reclamó la profesional al gobernador neuquino
Además le pidió que otorgue insumos para el tratamiento de la enfermedad a las personas que están padeciendo del virus y que acelere la reanudación de la obra del hospital cuanto antes para brindar una mejor atención a la comunidad rinconense.
Preocupada y angustiada por la situación, insistió que el brote de contagio en la localidad es muy pronunciado y vaticinó que “si no hay un freno ahora de los contagios y no sabemos quienes están contagiados, esto puede convertirse en una catástrofe».
Los incrementos de los caos desde el 1 de octubre, en el que eran 6, en relación a los 230 activos registrados a la fecha, hace que el porcentaje de incremento haya sido del 3833 por ciento en el último mes, dando cuenta de la magnitud en la que se está propagando el virus en la localidad.
El aumento de casos motivó desde la semana pasada el cierre de las actividades a las 21 horas de lunes a sábados y prohibir la circulación de personas los días domingo, evitando todo tipo de reuniones sociales en este periodo donde aseguran, está la clave para frenar el aumento de casos en la localidad.
Fuente: lmneuquen.com | Link: https://bit.ly/321Tm33 | Foto Archivo