
«Es una obra que trae trabajo para los catrielenses, vida saludable, protección del medio ambiente e inclusión social»
La Intendenta Viviana Germanier, la Secretaría de Energía de Río Negro, Vista Oil & Gas y la Fundación Polo Tecnológico y Social Catriel, firmaron hoy un convenio para la construcción de una bicisenda, que recorrerá parte del casco urbano y el acceso norte de la localidad hasta llegar a la ruta 151.
✅El proyecto tiene como objetivos centrales promover hábitos de vida saludable, fortalecer la inclusión y la interacción social recuperando el espacio público, contribuir con la reactivación económica de la ciudad y localidades vecinas, y fomentar una movilidad más sustentable, reduciendo la circulación de vehículos.
✅Además, la obra permitirá emplear a 16 trabajadores y trabajadoras de Catriel.
👉La firma del convenio se realizó esta mañana en el Centro Cultural «Roberto Sánchez Carrillo» entre la Jefa Comunal de Catriel, Andrea Confini, Secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Matias Weissel, Gerente de Operaciones de Vista Oil & Gas y Marcela González, Secretaria de la Fundación Polo Tecnológico y Social Catriel. La jornada también contó con la presencia del Legislador Provincial Carlos Johnston.
▶️El acuerdo establece que Vista Oil & Gas, compañía que desarrolla sus actividades en yacimientos cercanos a la ciudad, aportará 12 millones de pesos para la construcción y material de rezago de sus operaciones.
▶️El Municipio, en paralelo, desarrollará el proyecto ejecutivo, y llevará a cabo la logística. Además, brindará los recursos técnicos, permisos, certificaciones, materiales y áridos para la obra.
▶️Por su parte, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Estado de Energía, aportará 4 millones de pesos a la Fundación Polo Tecnológico y Social Catriel para contribuir con el financiamiento de la obra. También colaborará con la gestión, permisos y necesidades que surjan en la ejecución de la misma.
▶️La Fundación se hará cargo de la contratación de la mano de obra necesaria para la ejecución del proyecto en su totalidad.
🚴♂️La Bicisenda, que también contará con un sector para peatones, permitirá mejorar la accesibilidad a la zona debido a un aumento del tránsito por el Nuevo Hospital y recuperar los espacios verdes.
🚴♀️El proyecto se encuadra dentro de los ejes de la gestión municipal: ✅ciudad inclusiva, ✅desarrollo urbano y territorial, ✅diversificación productiva y ✅municipio sustentable.
➡️Especificaciones técnicas de la obra
➡️Se proyecta que la obra tendrá un plazo de 60 días una vez iniciada
➡️El proyecto consta de 4 etapas de desarrollo y, por el momento, se prevé avanzar con el inicio de las dos primeras etapas:
➡️La primera etapa comprendida entre calle Rosario y Canal aproximadamente 650 metros
➡️La segunda etapa entre Canal y Rotonda del acceso norte aproximadamente 1000 metros.
➡️La tercera etapa sobre Ruta N° 151 aproximadamente 6 kilómetros.
➡️La cuarta etapa comprende las calles pertenecientes al casco urbano.
✅Contará con:
Forestación lateral sobre Acceso Norte con riego
➡️Iluminación lateral LED con paneles solares
➡️Instalación eléctrica subterránea
➡️Señalización vertical y horizontal
➡️Instalación de mesas y bancos de material reciclado en espacios verdes sobre avenida Mosconi y calles Rosario y Lima
➡️Instalación de cestos de basura realizados con material reciclado
➡️Instalación de juegos aeróbicos siguiendo el diseño de la Bicisenda del Acceso sur.