
BODAS DE ORO CON LA MEDICINA DR. HÉCTOR FERNANDO MOURE

El 19 de diciembre es un día muy especial en la vida del Dr. Héctor Fernando Moure, cumple 50 años desde su graduación como médico, son sus BODAS DE ORO CON LA MEDICINA, su gran pasión.
El Dr. Héctor Fernando Moure, nació el 30 de enero de 1946 en Capital Federal, hijo de Don Fernando Moure y de Doña María Angélica Marzario y fue hijo único.

Cursó sus estudios primarios en Villa Luzuriaga provincia de Buenos Aires y egresó como abanderado. Cursó sus estudios secundarios en el Nacional 13 de varones en Liniers, de donde egresó como abanderado y con medalla de oro. Mientras cursaba el último año de la secundaria preparaba en forma simultánea el curso de pre médico en la facultad de medicina de la U.B.A.
El 19 de diciembre de 1970, se graduó como médico con DIPLOMA DE HONOR, mientras estudiaba y cursaba la carrera, fue ayudante rentado por 3 (tres) años, en la Cátedra de Anatomía. Completó su residencia en cirugía general en el policlínico Mariano Castex de Buenos Aires y fue jefe de residentes en el Hospital Salaberri de Buenos Aires.
El 2 de marzo de 1974, contrajo matrimonio con Aida Cardillo, quien también se había recibido de médica.
El primero de marzo de 1975, llegó a Catriel acompañado por su esposa, la visita solo era para conocer la zona regresando nuevamente a Buenos Aires, pensando en no volver a este lugar.
Por esas cosas de la vida, vuelven a Catriel un mes más tarde, en abril de 1975, a cubrir necesidades quirúrgicas de la zona. El Dr. Héctor Moure como primer cirujano de Catriel y su esposa Aida Cardillo como anestesista.
Hoy se cumplen 50 años de profesión y vocación, de los cuales 45 años lleva ejerciendo su especialidad en la querida ciudad de Catriel. Como primer cirujano organizó el primer quirófano del Hospital Rural Catriel. También fue precursor en la realización de estudios de endoscopía y cirugía Laparoscópica en la ciudad.
Fue Director del hospital de Catriel desde el 1 de abril de 1975 hasta 1980.
En Catriel en 1976 formó los primeros agentes sanitarios del Hospital Rural e integró el 28 de julio de 1981 la comisión fundadora del Colegio Médico de Catriel. En 1979 fue uno de los socios fundadores del Club de Leones de la localidad, recibiendo la Carta Constitutiva que lo hace socio de la Matriz Internacional el 19 de abril de 1980.
En el año 1991 se jubiló voluntariamente del Hospital Rural Catriel, pero estuvo siempre atento y dispuesto a las necesidades del mismo.
La Asociación Argentina de Cirugía le entregó el Certificado de Socio Vitalicio el 7 de diciembre de 2016.
Realizó y sigue realizando múltiples cursos de actualización asistiendo a Jornadas y Congresos nacionales e internacionales que amplían su formación.
Actualmente sigue muy activo trabajando en lo que lo apasiona e impulsando nuevos proyectos que enriquecen la medicina de nuestra localidad, como por ejemplo el centro oftalmológico que funcionará en el nuevo hospital ´Cecilia Grierson¨ de Catriel.
A sus 74 años continúa realizando medicina ambulatoria en su reconocido consultorio y cirugías en los quirófanos de Catriel, todo lo hace con mucha vocación y compromiso.
Es padre de cuatro hijos, siete nietos y una bisnieta, a quienes ama incondicionalmente.
En el año de sus bodas de oro, como corolario, trabaja arriesgando su vida como soldado de primera línea en la pandemia del COVID 19, con gran amor y pasión como siempre hacia sus pacientes, que día a día lo siguen eligiendo como el GRAN profesional de Catriel.