
El gobierno rionegrino pondrá a disposición de aquellos mayores de 60 años que quieran vacunarse un dispositivo móvil y un sitio web donde deberán anotarse.

LEE TAMBIÉN
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, anunció a Río Negro que la presentación de esta herramienta informática de fácil acceso se producirá durante el fin de semana.
El titular de la cartera sanitaria dijo no tener en claro cómo continuará el cronograma de vacunación en líneas generales en virtud de que los envíos dependen de la importación que en la actualidad se encuentra suspendida.
Puso como ejemplo que para el personal de salud de la provincia se habían pedido 14.000 vacunas, y aún no terminaron de llegar las 8.800 vacunas para tratamientos (en dos dosis). De este total entre hoy y mañana se recibirán las últimas 2.500.
Zgaib admitió que resta mucho personal de la primera tanda que debe comenzar a vacunarse tomando en cuenta las restricciones nacionales, como por caso personal de residencias que están en el primer grupo considerado esencial.

Explicó que las dosis a disposición de la provincia son hasta el momento para personal hospitalario, e incluso, según observó el hospital de Bariloche funciona con 900 personas y aun no todos pudieron vacunarse. La totalidad de dosis aplicadas, según el último registro, alcanza a 6.214
Ayer el Gobierno de Neuquén anunció que se abrió un listado para que se anoten las personas de más de 60 años que quieran recibir la vacuna contra el coronavirus. Río Negro aún no difundió definiciones oficiales, aunque se espera que tome una medida similar.



LEE TAMBIÉN
El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, explicó que el listado no es excluyente, sino que busca conocer cuántas personas de este grupo tienen interés por vacunarse. Quienes no se anoten y quieran recibirla, podrán hacerlo.
En conversación con Radio Unco Calf, recomendó que las personas que no no se vinculen con la tecnología, pidan ayuda a sus círculo de contención.
Otro de los puntos importantes que aclaró Neira es sobre los «turnos». «La vacunación al personal de salud que falta irá en paralelo a la de mayores de 60, no es que van a terminar con Salud y después más 60 y si las dosis fueran suficientes también se avanzaría sobre más población, como los docentes«, indicó.
Cómo será el operativo vacunación está en análisis, pero puede ser por terminación de DNI y/o por ordenamiento alfabético. No descartan usar el padrón electoral como ayuda para ordenar la vacunación o contactar a quienes quiera acceder a ella.
).
Finalmente, se debe hacer click en enviar y la persona recibirá una copia en su mail.