
Sabado 26 de junio desde las 09:00 horas y hasta las 21.00 se realiza una Jornada de Vacunación masiva #VᴀᴄᴜɴᴀCᴏᴠiᴅ19, en el SUM Municipal.
⚠️Que grupos de edad serán citados?
➡️personas de 40 a 49 años sin factores de riesgo.
↪personas de 50 a 59 años sin factores de riesgo.
↪personas de 18 a 59 años con factores de riesgo;
⚠️¿Qué diagnósticos se consideran factores de riesgo de 18 a 59 años?
▪️Diabetes tipo 1 o 2 (insulinodependiente y no insulinodependiente).
▪️Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40).
▪️Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
▪️Enfermedad renal crónica (incluido pacientes en diálisis crónica).
▪️Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave.
▪️Cirrosis.
▪️Personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral.
▪️Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplantados de órganos sólidos.
▪️Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o enfermedad “ACTIVA” (menos de 1 año desde el diagnóstico; tratamiento actual o haber recibido tratamiento inmunosupresor en los últimos 12 meses; enfermedad en recaída o no controlada).
En pacientes que requieran o realicen tratamiento quimioterápico, se recomienda recibir el esquema completo de vacunación (2 dosis) al menos 14 días previos al inicio del tratamiento. De no ser posible, se sugiere demorar la vacunación hasta el momento en el cual exista una recuperación medular estable o se encuentren en fase de consolidación (según corresponda).
▪️Personas cusrsando una TB activa (caso nuevo o recaída, diagnosticados en los últimos 12 meses).
▪️Personas con discapacidad Intelectual y del desarrollo que inhabilite las capacidades individuales de ejecutar, comprender o sostener en el tiempo las medidas de cuidado personal para evitar el contagio o transmisión de la COVID-19.
▪️Síndrome de Down, priorizando inicialmente a aquellos mayores de 40 años.
I M P O R T A N T E‼️
Las personas citadas, deberan hacerlo con certificado médico que acredite ese factor de riesgo, además del respectivo DNI.
⚠️¿En que casos NO debes asistir para recibir la vacuna y solicitar reprogramacion?
▪️Si al momento de contar con un turno de vacunación, presentas alguno de los síntomas compatibles con COVID-19 (como fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares).
▪️ Si al momento de contar con un turno estás en aislamiento por contacto estrecho con una persona con COVID19
▪️ Si te colocaste la vacuna antigripal en los 14 días previos al turno para vacunación COVID-19.
I M P O R T A N T E‼
Debes seguir con la medicación de siempre. No suspendas la medicación el día de la vacunación.
↪La vacunación irá avanzando conforme se vayan recibiendo nuevas dosis, los que ya estén inscriptos irán recibiendo los turnos a su debido momento a través de un llamado telefónico.