
Se trata de un programa de ANSES orientado a mujeres mayores de 18 años argentinas o con residencia permanente que vivan en barrios populares.
Por la Dra. Laura Kalerguiz*Los montos que se otorgan son entre $100.000 y $240.000 para realizar reparaciones en techos, paredes, pisos, aberturas, división de interiores, refaccciones de plomería o electricidad, así como también ampliación de viviendas.La inscripción se hace en la página www.argentina.gob,ar/mipieza.
Si la inscripción supera los 25.000 postulantes, el otorgamiento del dinero se hará por sorteo.Una vez en el portal, se deberá llenar un formulario completando los siguientes datos: Nombre y apellido,número de documento, número de trámite que figura en el DNI y fecha de nacimiento. Una vez inscriptos, hay que descargar la app «MI PiEZA ARGENTINA» para saber la fecha del sorteo y los pasos a seguir.Este programa es compatible con el cobro de cualquier otra prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo.Para saber si una persona está registrada en un barrio popular, éste debe estar registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares ( RENABAP). El certificado lo emite la ANSES y se puede verificar ingresando a la página de ANSES con la clave de la seguridad social dentro de la pestaña «Programas y Beneficios», elegir la opción «Certificado de Vivienda Familiar» y luego seleccionar el botón celeste de acceso al certificado.Si aparece la leyenda «La persona no se encuentra empadronada», significa que no tiene certificado de vivienda familiar. Si aparecen sus datos, significa que el certificado está disponible.En una primera etapa se espera alcanzar a 27.000 mujeres. El cobro se hace por medio de la ANSES en dos cuotas del 50%, la segunda se abona luego de validar el avance de la obra por medio de una aplicación en el celular.* Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987MIRÁ TAMBIÉN