
El accidente ambiental ocurrió el viernes pasado en Catriel, en Río Negro, en una obra de la empresa Oldelval SA
Este fin de semana ocurrió un derrame de petróleo en Catriel, Río Negro que ha causado gran preocupación en los habitantes y en el gobierno, por las consecuencias ecológicas que podría tener esa situación. La imagen de una pileta de lona conteniendo el material bajo el un caño roto se viralizó en las redes sociales.
Fuentes de la secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro indicaron que la semana que viene el DPA realizará las muestras para determinar si las napas de agua están contaminadas, según publicó Diario Río Negro.
La obra pertenece a la empresa Oldelval S.A. y documentos trascendidos en los últimos días indican que en un contexto de intercambio de correos electrónicos internos, daba cuenta de la necesidad de inspeccionar los ductos en función de mantenerlos de su habitual corrosión, con el objetivo de evitar lo que finalmente terminó ocurriendo el fin de semana y que provocó un desastre ambiental.
Esa situación se sumó a otra reciente, a partir de que se filtraron imágenes de una pileta de lona ubicada debajo de la rotura para contener el petróleo que quedaba por salir, luego de que el resto se haya diseminado por los alrededores. Las fotos muestran la pileta del tipo «pelopincho» vacía con el petróleo cayendo y otra imagen llena, a punto de rebalsarse.

La empresa en primer término había comunicado sobre 2.000 metros cúbicos de petróleo derramando, aunque después confirmaron que habían sido en realidad 3.200 metros cúbicos los que se perdieron tras la rotura del caño.