
Un gran número de vecinos y vecinas acompañaron el Acto Oficial en conmemoración del Día de la Independencia, que fue encabezado por la Intendenta de la Ciudad de Catriel, Viviana Germanier.
El acto se desarrolló la intersección de las avenidas Roca y San Martín y contó con la presencia del Legislador Provincial Carlos Johnston, la Comunidad Educativa Local, Instituciones, Juntas Vecinales y autoridades provinciales y locales.

Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno de Río Negro, se dirigió a los presentes Antonella Miseli, profesora de la ESRN 21. En su alocución hizo mención a distintos hechos históricos que hicieron a nuestra Independencia e instó a todos los ciudadanos a construir una patria mejor día a día.
El acto formal fue cerrado por la Jefa Comunal, quien luego de agradecer a todas y todos los presentes y «a las agrupaciones que hoy acompañaron el izamiento de la bandera en el mástil mayor de la ciudad», expresó:
«Independencia es una palabra que abarca muchos aspectos.
Para lograr la independencia lo principal es tener metas, objetivos claros como los tuveron San Martín, Güemes, Belgrano y Juana Azurduy. Tantos varones y mujeres que pensaron en nuestra patria grande.
Pensar en una Argentina libre, era pensar en dos aspectos fundamentales que debian ir unidos: reconocernos independientes y luchas con estrategia para lograrlo. Sin la sinergia de ellos era imposible.
Por eso le digo a cada vecino, infancias, adolescentes, jovenes, varones, mujeres, diversidades, adultos mayores, que si cada uno de nosotros no nos ponemos metas claras en nuestra vida personal y social, nunca vamos a lograr una verdadera independencia.
Hoy por ejemplo dos profesores de ACAM, acompañados por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, convocaron a muchos vecinos que ensayaron, buscaron lugares, se esforzaron para que hoy, como habiamos soñado hace muchos años, se bailara el pericon nacional en una fiesta patria.
Esto que parece chiquitito nos muestra lo que podemos lograr con metas y sacrificios.
De eso se trata la independencia.
De que cada uno desde nuestro lugar de trabajo, desde nuestro lugar de acción, tengamos claro nuestros objetivos y que para lograrlo siempre tenemos que hacer esfuerzos, sacrificios, sin mezquindades, sin mirar que tan grande es el esfuerzo o la preocupación del otro.
Nuestra patria crece cuando cada maestro enseña a su alumno con amor y creatividad, cuando el estado y el sector privado se unen para desarrollar las potencialidades de una comunidad, cuando una comunidad pone en marcha sus mejores talentos y recursos para salir adelante.
La independencia personal y social no la logramos pensando cuanto vamos a depender de los otros para lograr nuestros objetivos, sino pensando en cuanto vamos a poner cada uno para alcanzar las metas de una ciudad mejor, mas limpia, mas sustentable, mas inclusiva, mas armónica, con desarrollo urbano y con diversificación productiva.
Todos podemos ser protagonistas participando en cada barrio, en cada institución, en cada convocatoria, para lograr mejorar nuestras condiciones de vida como ciudad, como provincia , como pais .
Argentina se encuentra hoy con una posibilidad increible de desarrollar sus potencialidades.
Para ello tenemos que pensarnos en un sueño colectivo de una sociedad donde todos podamos construir desde las bases un proyecto de pais sostenible y libre, pero inmerso en un contexto internacional como posible formador de nuevos paradigmas de producción donde se respeten los valores humanos, y comunitarios, nuestra integridad e independencia.
¡Viva la patria!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Catriel! «
Una vez terminado el acto protocolar, 60 parejas de baile y vecinos de nuestra localidad brindaron un inolvidable espectáculo, celebrando la fecha patria al ritmo de la Danza Nacional Argentina: el Pericón.
El baile masivo fue organizado por la Secretaría de Estado de Cultura y ACAM, con el acompañamiento de la Municipalidad de Catriel.