
Los 200 empleados de la empresa japonesa Ricoh trabajarán un día menos en la semana, sin ver sus sueldos afectados.

Se pondrá a prueba la jornada laboral reducida en una empresa de Argentina.
La multinacional Ricoh anunció un proyecto piloto para sus operaciones latinoamericanas que le sacará un día a la semana de trabajo. La medida afectará a los 200 empleados de su compañía, sin que sus sueldos sean afectados.
La compañía japonesa enfocada en ofrecer soluciones para empresas se convierte con esa medida en una de las primeras en la región en poner a prueba los beneficios de una semana reducida (de cuatro días) y al mismo tiempo se suma a varias compañías multinacionales que obtuvieron resultados positivos en productividad, innovación y bienestar del capital humano, según indicaron desde la firma.
La prueba comenzó a principio de este mes, 1 de julio de 2022, y durará dos meses consecutivos, en la cual participarán las catorce filiales de la región. En cuanto a cómo será el mecanismo y asegurarse un alto nivel de servicio al cliente, el día libre se rotará por persona y según corresponda; para algunos será el viernes y para otros el lunes. Para llevar a cabo esta prueba y garantizar la continuidad de los servicios a todos sus clientes, la compañía se viene preparando durante varios años, desarrollando canales de asistencia.
La vicepresidenta de Recursos Humanos de Ricoh Latinoamérica, Lorna Hernández, sostuvo que “este enfoque centrado en las personas impulsa la evolución de varios aspectos de la empresa: espacios digitales y físicos, procesos y cultura, para lograrlo es fundamental una estrecha colaboración entre todos los departamentos del negocio”.
Ricoh citó un estudio del gobierno islandés en el que, de 2015 a 2019, este país nórdico realizó ensayos a gran escala de una semana laboral reducida a un rango de 35 horas sin bajar los salarios. El informe concluyó que con la disminución, las personas eran más felices, saludables y productivas.