
La mayor discusión estará centrada en un paro de actividades en el inicio del ciclo lectivo. Serán 18 los dirigentes de las distintas seccionales que participarán del congreso extraordinario.

Desde las 10 de la mañana, los secretarios generales de las 18 seccionales de la provincia de Río Negro comenzarán a debatir si aprueban el ofrecimiento salarial presentado por el gobierno. Varias de las seccionales, en sus respectivas asambleas, propusieron arrancar el ciclo lectivo con un paro de actividades.

Este lunes, el gobierno ofreció un incremento de sueldos que consiste en un 5% mensual y que representa un 80% efectivo anual para todo el 2023.
En Roca, la votación fue ajustada pero anoche se decidió por ocho votos llevar un mandato de rechazo y un paro de 72 horas para el inicio de ciclo lectivo si el gobierno no presenta una propuesta salarial superadora.
«A esta hora podemos decir, por los datos que hemos recibido de parte de los secretarios generales de cada seccional, que la mayoría trae un mandato de rechazar la propuesta. Veremos cuál es la definición del congreso», dijo una alta fuente sindical esta mañana, quien adelantó que no todas las seccionales vienen con un mandato de no inicio de clases.
El congreso extraordinario comenzará a partir de las 10 en el Centro de Jubilados de Huergo.
Escuchá a Silvana Inostroza, secretaria general de UNTER, en «Ya es tiempo» por RÍO NEGRO RADIO:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 105.7 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App.