

Un derrame de pileta de petróleo se produjo en la zona de «Moye Morado» muy cerca de Catriel.
Según información recabada por Radio Ciudad la operadora #Aconcagua cargo de esa zona ya realizo la denuncia correspondiente a las autoridades de control y «ya» se están llevando adelante las tareas de saneamiento.
Un derrame de petróleo o marea negra es un vertido de hidrocarburo que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el agua.
Estos derrames afectan todo el ecosistema donde se produce el evento a lo cual perjudica gravemente la vida marina y la pesca, así como a las costas con efectos que pueden llegar a ser muy persistentes en el tiempo.




Los derrames de petróleo penetran en la estructura del plumaje de las aves y el pelaje de los mamíferos, reduciendo su capacidad aislante y haciéndolos más vulnerables a las fluctuaciones de temperatura y mucho menos flotantes en el agua.[1] La limpieza y recuperación de un derrame de petróleo es difícil y depende de muchos factores, incluido el tipo de petróleo derramado, la temperatura del agua (que afecta la evaporación y la biodegradación) y los tipos de costas y playas involucradas. Los derrames pueden tardar semanas, meses o incluso años en limpiarse. Los derrames de petróleo pueden tener consecuencias desastrosas para la sociedad; económica, ambiental y socialmente. Como resultado, los accidentes de derrames de petróleo han provocado una intensa atención de los medios y un alboroto político, reuniendo a muchos en una lucha política sobre la respuesta del gobierno a los derrames de petróleo y qué acciones pueden evitar mejor que sucedan.[2]
Antecedentes en Catriel
Catriel : ponen una pelopincho para contener el derrame de petróleo
Una ridícula solución ante el importante derrame de petróleo en la localidad de Catriel, provincia de Río Negro indignó a todos en las redes sociales.
Las imágenes de derrame de petróleo crudo que se produjo en la provincia de Río Negro, en el área de Medanito, ubicada a unos 20 km al sur de la localidad de Catriel, donde opera la empresa Olveldal, dieron la vuelta al país y encendieron las alarmas ambientales.
La petrolera «descubrió el caño, verificó la rotura, y comenzó con las tareas de succión de líquido, retiro de suelo y análisis de situación», informaron desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.
Río Negro: ponen una pelopincho para contener un derrame de petróleo
Sin embargo, en las últimas se volvió viral otra imagen que muestra cómo la empresa colocó debajo del goteo una pileta de lona, mejor conocida como «pelopincho».
Una de las primeras en advertir la situación fue la diputada del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Myriam Bregman: «¿Parece una Pelopincho en un feo jardín? No señor, no señorita… ¡No se confundan! Es una contundente medida de seguridad que se dispuso para contener el derrame de petróleo en Río Negro», señaló.
La foto difundida por la legisladora no tardó en inundar las redes sociales, acompañada de memes y críticas por el daño ambiental ocasionado.
