
Desde ASSPUR Catriel y compañeros hospitalarios que suman sus fuerzas, queremos manifestar y comunicar la situación que desde hacen años nos atraviesa y que cada vez se intensifica aún más.
Empezando por nuestros salarios, que cada día se ven más devaluados por la inflación que sufre mes a mes nuestro país y los pobres aumentos que imponen en paritarias, en las cuales no permiten nuestra participación como gremio, único representante exclusivo del personal de salud pública. Solo se puede hacer diferencia si se hacen guardias, que no todos los servicios hacen, o si te permiten hacer horas extras. Decimos “permiten” porque tampoco todo el personal puede acceder a ellas, ya que generalmente las otorgan según su conveniencia. Es necesario sacar a la luz la persecución que sufre el personal y la violencia que ejercen las jefaturas al mantenerlos cautivos con miedo al quite de horas extras o guardias. No se puede vivir trabajando mas de 8 horas diarias, sumando horas extras o guardia tras guardia, dejando el hogar y la familia para poder llegar a fin de mes.
Dialigamos con Nora Moschetti, miembro de ASSPUR
Por otro lado, no contamos con profesionales médicos que cubran todas las necesidades de nuestra población. Por ejemplo, no hay pediatras ni ginecólogos de guardia que atiendan a los pacientes en crisis o urgencias. Nuestras embarazadas no pueden tener familia aquí, sino que son trasladadas a Hospitales de Cinco Saltos o Cipolletti porque desde aquí no se puede asegurar un parto o cesárea seguros con el personal necesario para atenderlas.
Una situación no menor, nuestra dirección no tiene una persona al frente diariamente. Hay días en que nadie queda a cargo, otros días sí, no sabemos quién, no se nos informa, y si necesitamos soluciones urgentes o si ocurriera algún evento inesperado que necesite de su presencia debemos estar consultando cuando debería ser algo organizado de antemano.
El presupuesto para SALUD NO ALCANZA, se recorta en compras de insumos, medicación, mantenimiento de equipos, ambulancias, etc. Es más, se utilizan fondos que deberían utilizarse para otros fines para poder costear compras que deben ser afrontados por un presupuesto acorde a las necesidades de Catriel, y que nos tiene que proveer el Ministerio en su totalidad.
Por último, debemos exigir URGENTE la formación nuevamente del Consejo Local de Salud, que por Ley es un espacio en el cual podemos discutir y solucionar las problemáticas en el área de Salud que aquejan a nuestra ciudad, en donde deben participar todos los actores involucrados en que ella funcione acorde a los que los ciudadanos de Catriel necesitan, ni más ni menos. Trabajamos para ellos. Desde hace un año que se han presentado notas firmadas por los compañeros hospitalarios a nuestra Directora, a nuestra Intendente y al Consejo Deliberante sin respuestas positivas.
Solicitamos a toda la población que nos acompañe, quedan invitados todos, incluso personal político del gobierno a cargo o en campaña a las asambleas, marchas, y todas las actividades que estaremos organizando. LA SALUD PÚBLICA ES DE TODOS Y PARA TODOS, NO DEJEMOS QUE NOS LA DESTRUYAN.
