
Río Negro: Se profundizan las políticas contra las violencias por motivos de género
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación* (MMGyD) desarrollará una importante agenda de trabajo durante los días *jueves, viernes y sábado* en Río Negro para trabajar en la prevención y el abordaje integral de las violencias por motivos de género. Allí se realizarán encuentros de sensibilización en la materia con stands y actividades lúdicas con equipos técnicos gubernamentales y organizaciones sociales. Además, se brindará asistencia técnica en el marco del Programa Producir.
Los talleres y actividades recreativas y culturales se desarrollarán en las localidades de *San Antonio Oeste, San Antonio Este y Las Grutas*. En primer lugar, habrá un taller con equipos técnicos gubernamentales locales sobre la detección de posibles situaciones de trata de personas.
Dialogamos en Tu mañana con Sibila Botti – Directora de Articulación Territorial para la Asistencia y Atención a las Víctimas
El MMGyD se reunirá, además, con organizaciones sociales, referentes de salud, y áreas de género locales para acompañar, brindar información y potenciar áreas y proyectos en materia de género y diversidad. Puntualmente se trabajará el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y el abordaje integral situado de las violencias por motivos de género. Además, se brindará información sobre salud sexual, reproductiva, la prevención de Infecciones de transmisión sexual (ITS) y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
En el marco del Programa Producir, se recorrerán los proyectos “Producir futuro”, “Generando oportunidades”, y “Para seguir creciendo y sosteniendo nuestras fuentes de ingresos con conciencia ambiental”, llevados adelante por las organizaciones Fundación José Obrero, Livertá y Asociación Civil Recicladores de Bariloche, respectivamente.
El Programa Producir consiste en un apoyo económico y técnico para proyectos productivos de organizaciones comunitarias, tengan o no personería jurídica, en las que participan mujeres y LGBTI+ en situaciones de violencia de género. Es, también, una de las medidas del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género.