
Buscarán que el juicio por Patricia Rendón se haga en Catriel
La causa está en instancias finales. El juez Baquero Lazcano, Fiscalía y Querella quieren el debate en la localidad donde ocurrió el homicidio. La defensa alertó riesgos para el acusado, Fernando Cronenbold.
Luego de una serie de audiencias, quedó cerrado este jueves el control de acusación por el femicidio de Patricia Rendón Rodríguez. Mientras que la parte acusadora repasó un amplio cúmulo de pruebas incriminantes, la defensa particular de Fernando Cronenbold Suárez insistió en su hipótesis de que la víctima fue asesinada por narcos colombianos.
El trámite que se concretó en la sala 2 de los tribunales cipoleños estuvo presidido por el juez Guillermo Baquero Lazcano y fue seguido a través de la plataforma Zoom por la mamá de Rendón, Carmen Rodríguez.
El fiscal Gustavo Herrera se encargó de brindar un detalle de los testigos que serán convocados y que confirmarán la presunta autoría del femicidio por parte de Cronenbold. Entre las personas que serán citadas al juicio se destacan la amiga que denunció la desaparición de Patricia y, la empleada de la tienda que tenía la víctima. Asimismo, se escucharán al ayudante de Cronenbold en un taller de herrería y un camionero que observó el vehículo del acusado en la zona de Medanito, donde fue hallado el cadáver de Rendón.
También el representante de la fiscalía resaltó el aporte testimonial de una mujer que llevaba viandas diarias a Cronenbold. Días antes del femicidio, el imputado le dijo que no le lleve el pedido por el lapso de una semana. “Este hombre ya había planificado el hecho”, sostuvo Herrera.
En tanto, Baquero Lazcano enfatizó que hará las gestiones necesarias para que el juicio popular se desarrolle en Catriel. La parte acusadora se mostró de acuerdo y el abogado de Cronenbold, Rubén Antiguala, mostró su oposición por el supuesto riesgo que representa para el acusado. Sin embargo, tanto el juez como la fiscalía y la querella consideraron que adoptando las correspondientes medidas preventivas no existía ningún peligro.
La Oficina Judicial definirá el lugar
La parte acusadora por el femicidio de Patricia Rendón Rodríguez está integrada por el Ministerio Público Fiscal, responsabilidad de Gustavo Herrera, y la parte querellante, a cargo del abogado roquense Marcelo Hertzriken Velasco. En la jornada de este jueves, mostraron su acuerdo en que el juicio popular se desarrolle en Catriel.
La decisión final corresponderá a la Oficina Judicial de la Cuarta Circunscripción, que determinará si están dadas las condiciones principalmente en materia técnica.
En la región Alto Valle Oeste, será el tercer juicio por jurados.
Insistencia en hipótesis de narcos asesinos
En la vereda opuesta a la hipótesis que sostienen los acusadores, se ubicó la defensa particular de Fernando Cronenbold Suárez. Ayer, el abogado Rubén Antiguala insistió en que es inocente y que los autores del femicidio de Patricia Rendón Rodríguez fueron dos narcos colombianos. “Es inocente”, repitió Antiguala ante el juez Guillermo Baquero Lazcano, y acto seguido enumeró los testigos que se presentarán a confirmar su posición.
Entre las personas que interesan a la defensa se encuentra un prestamista, que habría ayudado a la víctima con entregas de dinero. De esta forma, pretende probar que Rendón se habría endeudado y que habría sido asesinada por un préstamo impago.
Por otro lado, el abogado de Cronenbold hizo hincapié en las denuncias por violencia de género y que solo un expediente avanzó en la justicia aunque después el acusado terminó sobreseído. En este marco, planteó la convocatoria de una fiscal que intervino en la causa aunque luego acordó con el juez que se incorporará el expediente y que desistirá del testimonio de la funcionaria del Ministerio Público.
En su intento de demostrar la inocencia del acusado, el defensor anticipó también que declararán una de sus hermanas y uno de los maestros de su hija.