
Alerta por lluvias en Neuquén y Río Negro: vigilan crecidas de los ríos y estado de rutas
Las precipitaciones que afectan a la región y que no paran desde el jueves ponen a prueba a los principales ríos de Neuquén y Río Negro. Alertan a las familias que se instalaron peligrosamente en la zona costera. ¿Cómo están las rutas?
Las precipitaciones que afectan a la región y que no paran desde el jueves ponen a prueba a los principales ríos de Neuquén y Río Negro. Por esta razón se mantiene la alerta climatológica. La lluvia ya incrementó los caudales de importantes flujos de agua, principalmente en el norte neuquino donde el río Neuquén recuperó varios metros sobre sus costas. Esta situación está siendo monitoreada por municipios y autoridades provinciales que temen complicaciones para los pobladores, que en muchos casos, edificaron en tierras peligrosamente próximas al cause.
Respecto al clima, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) confirmó que los ríos y arroyos que dependen del río Neuquén están transitando «incrementos de caudales», principalmente en la cabecera norte de la cuenca y en el Río Curi Leuvu.
Las condiciones de inestabilidad se mantendrán hasta la semana que viene, y el pronostico indica que al menos hasta el lunes 26 se percibirán lluvias en la región. El día martes, según la institución encargada de monitorear los causes, será la jornada donde el río Neuquén tendrá «un pico de crecida». Los valores podrían llegar 4000 metros cúbicos por segundo solo en esa jornada, a la altura de Pasos de los Indios, en Sauzal Bonito.
Para el mismo día el compensador de El Chañar podría llegar a alores del orden de 600 m/s.
Para los río Limay y Collon Curá, se prevé que la persistencia de lluvias no afectará significativamente los valores. «Se mantendrían dentro de valores normales de crecida», explicó AIC.
En San Martín de los Andes y Villa La Angostura, las precipitaciones también generaron incrementos en los hilos de agua.

Alerta por lluvias en Neuquén y Río Negro: Defensa Civil vigila la crecida de los ríos
Martin Giusti, subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, dialogó con RÍO NEGRO y repasó la actualidad de los río en la provincia de Neuquén.
«Está creciendo el río Neuquén, en Andacollo estamos viendo un aumento significativo al igual que en el Curi Leuvu y Colorado, por eso los estamos monitoreando desde las 11 de la mañana», contó.
También precisó que se mantuvo una reunión con los municipios intervinientes para evaluar de manera coordinadas acciones que brinden contención a las viviendas que se ubicaron en la zona costera.
«Estamos viendo que hay gente que le ganó terreno al río, eso es lamentable porque ahora son esas familias las que mayor riego corren«, explicó el titular de Defensa Civil provincial.
Respecto a las rutas, Giusti explicó que todas están circulables con extrema precaución. Sin embargo, una de las vías más importantes de Vaca Muerta, la Ruta 5 en Rincón de los Sauces, ya presenta presencia de agua y exige que el tránsito sea con precaución.

Otra vía que estuvo momentáneamente complicada, por causa del desmoronamiento de piedras, fue la Ruta 43, en la localidad de Chos Malal. Allí personal de Vialidad Provincial debió despejar el asfalto, algo que demoró una hora aproximadamente.

Alerta por lluvias en Neuquén y Río Negro: impactante imagen de la Cascada La Fragua en Manzano Amargo
No solo el caudal de los ríos y arroyos se vieron notablemente incrementados en las últimas horas a causa de las precipitaciones. También cascadas emblemáticas como «La Fragua» en Manzano Amargo, se mostró en un estado poco habitual respecto al agua.
En invierno esta cascada suele regalar imágenes surrealistas al tener todo su flujo congelado por las bajas temperaturas, sin embargo esta vez se la puede ver con una importante fuerza que sorprendió a los habitantes de la zona.