
El gremio estatal lleva adelante protestas este lunes, en la previa de las paritarias que fueron convocadas por Río Negro para este martes. Hay un bloqueo total en el puente interprovincial.
Mientras el gobierno de Río Negro ensaya un plan de cara a las paritarias que fueron convocadas para este martes, ATE anunció los cortes de los accesos de Viedma, Bariloche y puentes Cipolletti – Neuquén en reclamo de «una suma antiinflacionaria para compensar última devaluación y nueva paritaria para recuperar poder adquisitivo perdido». Los bloqueos serán totales en principio hasta el mediodía. En el puente interprovincial ya inició la interrupción al tránsito.
La medida del sindicato estatal concentró este lunes, alrededor de las 8, sobre las rutas en los principales puntos de acceso a Río Negro. Uno de ellos son los puentes que une a Cipolletti y Neuquén (el Tercer Puente queda liberado), la entrada sobre la Ruta Nacional N°3 de Viedma y el puente Ñireco de Bariloche en su acceso.
En el puente interprovincial Neuquén-Cipolletti, ya inició el bloqueo.
En diálogo con RÍO NEGRO RADIO, el secretario general de ATE Río Negro Rodrigo Vicente informó que la modalidad de protesta arranca con bloqueos totales en los principales puntos de acceso a la provincia. En cada punto se habilitará un carril exclusivo para el tránsito de ambulancias en situación de emergencia o urgencia, personas con certificado de discapacidad o que tengan un turno médico.
Cerca del mediodía los manifestantes realizarán asambleas para definir la continuidad de la medida o si habilitan algún tramo. «En caso de no tener respuesta mañana también será una jornada de proesta que llevaremos a todas las sedes de Rentas para seguir movilizados a la reunión de mañana a las 16», anticipó.
Se detalló que se desarrollarán asambleas, radios abiertas, volanteadas y actos «para debatir y revertir la situación económica que atraviesan los estatales tras la devaluación del 22% del peso oficial».
También anticiparon que aguardarán movilizados las negociaciones del martes a las 16 que mantendrán en la Función Pública, en el marco del llamado a paritaria.
Afirmaron en un comunicado que «en el último acuerdo las partes alcanzaron un incremento del 9% para Agosto que prácticamente quedó aniquilado tras la decisión del gobierno nacional de cumplir con las orientaciones del FMI» y exigió la implementación «urgente» de una suma fija sin tope para todos los trabajadores.
Otro de los reclamos por parte del gremio es el aumento del punto de guardia de los trabajadores de la Ley 1904, el aumento de los adicionales en Salud, Senaf y Desarrollo Humano, entre otros organismos del Estado.
También demanda el ingreso de porteros en las escuelas, la puesta en marcha del Convenio Colectivo de Trabajo, pase a contrato de quienes cobran con horas cátedra, pase a planta permanente de contratados, Ley de Insalubridad para varios sectores del Estado, creación y pago de reconocimiento a los trabajadores IAPL, pago de recategorizaciones y aumento del adicional combatiente de incendios del SPLIF.
El sindicato detalló que habrá asambleas y retiros de los puestos de trabajo a media mañana, y se sumarán a la jornada de protesta todos los organismos nacionales con sede en Río Negro.
Escuchá al secretario general de ATE Río Negro Rodrigo Vicente en RÍO NEGRO RADIO:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).