
Paro petrolero en Vaca Muerta este miércoles: reclaman que las empresas financien el helicóptero
El titular del sindicato, Marcelo Rucci, anunció que protestarían en los ingresos a los yacimientos. Cuestionan que las firmas no adhieren al consorcio que financia el servicio de evacuaciones sanitarias aéreas.
Hoy hay paro petrolero en Vaca Muerta. El sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció que este miércoles realizaría una retención de tareas y bloqueo a los yacimientos. Reclaman que las empresas se sumen al consorcio que financia las evacuaciones aéreas sanitarias, con el helicóptero presentado recientemente, que forma parte del plan de seguridad.
El titular del sindicato, Marcelo Rucci, explicó a Diario RÍO NEGRO que hace más de un año que están trabajando en el plan de seguridad, que incluye las evacuaciones aéreas y la aplicación para celulares, pero hay empresas que aún no se suman a las medidas.
Esta mañana, en «Arranquemos» por RÍO NEGRO RADIO, detalló que la medida se extenderá hasta el mediodía. Señaló que solo el 60% de los trabajadores queda cubierto con las siete empresas que sí se sumaron al consorcio.
«No podemos tener trabajadores de primera y de segunda, es un desprecio a la vida de los trabajadores«, cuestionó el dirigente.
Indicó que, actualmente, sólo son solo siete las empresas que se sumaron al consorcio que financia las evacuaciones con el helicóptero cuando, aseguró, «ya está comprobado que se tarda cuatro o cinco horas» cuando hay un accidente, en llegar a Neuquén.
De acuerdo a la información del sindicato, son siete las firmas que actualmente forman parte del consorcio: YPF, PAE, Vista, Tecpetrol, Pluspetrol, Aconcagua y Pampa Energía,
Rucci remarcó que no permitirían el ingreso a ningún yacimiento hasta que tomen una nueva decisión. Aclaró que no está previsto el corte de rutas.
Paro petrolero en Vaca Muerta: cómo funciona el helicóptero de evacuaciones aéreas
El lunes, el sindicato informó que se había inaugurado oficialmente el Servicio de Transporte Aéreo Sanitario (STAS).
Detallaron que la operación del helicóptero estará a cargo de la empresa Modena y que cuenta con «el mismo equipamiento que actualmente utilizan los vehículos del SAME en Buenos Aires».
Además, indicaron que tiene la capacidad de trasladar hasta dos personas en condiciones de alta complejidad por vuelo.
Resaltaron que el helicóptero y su personal estarán disponibles para operaciones todos los días del mes, «desde el inicio del crepúsculo matutino hasta la finalización del crepúsculo vespertino, siempre y cuando las condiciones meteorológicas permitan la operación de acuerdo con las reglas de vuelo visuales (VFR»)-
Escuchá a Marcelo Rucci en RÍO NEGRO RADIO:
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).