
La Autoridad Interjurisdiccional de las cuencas alertó sobre la presencia de lluvias y viento en Neuquén y Río Negro. Se esperan ráfagas de hasta 120 kilómetros por hora. Conocé los peores horarios y el detalle por zona.
Luego de las cálidas y primaverales jornadas de la semana pasada, continúa el ingreso de aire húmedo e inestable sobre la región de los valles y costa; con lluvias y formación de tormentas con chaparrones y descenso de la temperatura. Hay alerta por viento y lluvia el fin de semana. Se esperan el viernes ráfagas que en algunos puntos de Neuquén y Río Negro alcanzarán los 120 kilómetros por hora. Conocé el detalle por zona y los peores horarios.
La Autoridad Interjurisdiccional de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) publicó un alerta por lluvias y viento con fuertes ráfagas desde el viernes y que se mantendrá durante todo el sábado y el domingo.
«A partir del viernes 27 y durante el fin de semana ingresa un sistema frontal frío con lluvias y nevadas en las altas cuencas de los ríos Neuquén, Colorado, Collón Cura y Limay», precisó el organismo.
Estas condiciones de lluvias persistentes con acumulación de nieve y períodos ventosos con ráfagas fuertes rige para toda la región Cordillera, Meseta centro de Neuquén, Región Sur Rionegrina, Valles y Costa.
El pronóstico de la AIC informó que para el fin de semana el viento rondará entre los 56 km/h y los 45 km/h con fuertes ráfagas que pueden llegar a los 120 km/h el viernes; 98 km/h el sábado y 88 km/h el domingo.
Alerta amarillo por viento en Neuquén y Río Negro
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se emitió un alerta amarillo por vientos en la región. La advertencia es para el viernes en la totalidad de la provincia de Neuquén y gran parte de Río Negro.
«El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h«, comunicó el organismo.
También rige un alerta por fuertes precipitaciones. «El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 55 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. En zonas más altas, la precipitación podría darse en forma de nevadas», informó el SMN.

Alerta por lluvia y viento: los peores horarios
El SMN detalló que en Neuquén, Plottier, Centenario, Añelo y alrededores, Picún Leufú, El Cuy, General Roca, San Antonio Oeste, Valcheta, Conesa, hay alerta por viento para el viernes por la tarde. En tanto, en Chos Malal, Loncopué, departamento Minas, Zapala y alrededores, la advertencia es para la tarde y noche del viernes. Y hay alerta desde la mañana del 27 de octubre y hasta la noche inclusive, en Bariloche, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y Villa La Angostura. El sábado 28 se suma al alerta el departamento de Avellaneda – Pichi Mahuida, el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
Con respecto a la lluvia, el SMN indicó que hay alerta amarillo para el viernes por la noche en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Aluminé, y durante la tarde y noche en Bariloche y Villa La Angostura.
Recomendaciones en caso de lluvias y vientos fuertes
Si te encontrás en el exterior (vía pública) donde se producen vientos y lluvias fuertes; debes realizar las siguientes acciones:
– Si transitás, hacelo atento y con visión panorámica, de lo que pasa a tu alrededor (cables caídos, ramas u objetos proyectados por acción del viento).
– No te detengas debajo de los árboles ni de ningún elemento saliente sujetado a los edificios (carteles, toldos, marquesinas, etc.)
– No transites a pie o en automóvil por calles inundadas (hay mayor riesgo de lesiones traumáticas, eléctricas y ahogamiento). Ingresá siempre a algún lugar físico de resguardo adecuado (protección)
– Si tenés que transitar en vehículo, circulá con las luces bajas encendidas. Manejá con precaución ya que la lluvia disminuye la visibilidad y aumenta el tiempo necesario de frenado.
– Aumentá la distancia con el auto de adelante. Reducí la velocidad de manejo. No olvides utilizar el cinturón de seguridad. Evitá transitar por las calles anegadas.
Así va a estar el sábado 27
