
Massa y los anuncios laborales, uno por uno: planes sociales, discapacidad y deliverys
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), anunció medidas significativas que tienen como objetivo impulsar la inclusión laboral y social. Conocé cada medida, una por una.
Ayer, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció importantes políticas para garantizar la inclusión laboral en algunos de los sectores más postergados: sistema de programas sociales, discapacidad y deliverys. Conocé, uno por uno, los programas con los que el candidato buscará fortalecer el empleo de cara a una posible gestión presidencial.
A partir del 1 de enero de 2024, los programas sociales pasarán a formar parte del programa de inclusión laboral, «marcando un hito en la política social del país». Así anunciaba, desde el Ministerio de Economía, donde Massa ofreció detalles sobre estas medidas, que implicarían una «transformación significativa en la estrategia de asistencia social del gobierno».
Massa anunció los beneficiarios de planes sociales pasarán al Programa de Inclusión Laboral: cuándo y de qué se trata
A partir del 1 de enero de 2024, los beneficiarios de programas sociales estarán obligados a participar en capacitación laboral, inscribirse en las bolsas de empleo de sus ciudades y gerencias de empleo, y cumplir con requisitos de contraprestación, ya sea en unidades ejecutoras de programas productivos, en actividades provinciales, municipales o empresariales.
«Esta nueva política buscará fomentar la inclusión laboral y la adquisición de habilidades para los beneficiarios de programas sociales, proporcionando una transición efectiva hacia el empleo remunerado», aseguró el ministro y candidato presidencial, Massa.
Para apoyar esta iniciativa, se consolidará el programa «Un Puente al Empleo», que garantizará que aquellos que se incorporen a una empresa mantengan su beneficio social durante un año. Además, los empleadores que contraten a estos beneficiarios no pagarán cargas sociales durante los primeros dos años de empleo.
El líder del oficialismo enfatizó en la importancia de comprender que «el trabajo y la educación son los dos motores principales de la movilidad social ascendente en Argentina». Romper las barreras que excluyen a aquellos que han estado marginados debido a diversas crisis económicas y sociales a lo largo de los años «resulta esencial para garantizar oportunidades significativas en el mercado laboral».
Sergio Massa anunció cambios en planes sociales y propuso la apertura laboral para personas con discapacidad
Sergio Massa, también anunció dos medidas significativas que tienen como objetivo impulsar la inclusión laboral y social en Argentina. Estas medidas representan un enfoque renovado en la estrategia gubernamental para mejorar las oportunidades de trabajo y vida de las personas en el país.
La primera medida anunciada por Massa se enfocó en la eliminación del impedimento formal que impedía a las personas con discapacidad acceder al mercado laboral formal. Anteriormente, quienes tenían una pensión por discapacidad perdían este beneficio al ingresar al mercado laboral.
Massa destacó que esta barrera «funcionaba como un límite» y que su eliminación permitirá a las personas con discapacidad integrar sus ingresos laborales con sus pensiones.
El ministro afirmó que esta medida no implicará la suspensión de las pensiones de las personas con discapacidad, sino que les permitirá combinar sus ingresos laborales con sus beneficios de pensión. «Esto es un paso significativo en la promoción de la inclusión laboral y la eliminación de obstáculos para las personas con discapacidad», aseguró.