
Weretilneck juntó a su dirigencia, enfocó a JSRN hacia el proceso electoral y cerró con una cena, con «ajenos»
Entre jueves y viernes, el gobernador reunió al Gabinete, la dirigencia de JSRN, los intendentes y legisladores para concientizarlos del desafío de octubre. Anoche encabezó una cena con nuevos actores.
El oficialismo provincial se puso ayer en marcha para el proceso electoral de octubre.
«Empezar a mostrar músculo». Así, por lo menos, lo planteó el gobernador Alberto Weretilneck al reunir -individualmente- en Viedma con la conducción de JSRN, los intendentes y los legisladores.
El cierre se cumplió con una cena en el Círculo Católico Obrero, con la participación de actores nuevos en el colectivo oficial.
Ya el día previo, el jueves, el mandatario juntó a su gabinete con igual propósito: concientizar del desafío y la finalidad del sostenimiento de sus dos únicas bancas en el Congreso (Mónica Silva en el Senado y Agustín Domingo en Diputados), que vencerán en diciembre y se ponen en juego en las elecciones de octubre.

La centralidad electoral del cónclave se detectó también en que no existió difusión oficial, salvo videos y fotos en las redes sociales. Ahí, el mandatario reclamó “máximo esfuerzo” y “atención” a su primer anillo de su administración para la etapa que despunta, entendiendo que serán tiempos “conflictivos”.
Como siempre, Weretilneck estuvo escoltado por el vice Pedro Pesatti y el presidente Facundo López. Ambos -que estuvieron también en las restantes reuniones de la víspera- aparecen con aspiraciones del primer lugar al Senado aunque, por ahora, el jefe político de JSRN evitó cualquier referencia a las candidaturas.
La ronda política del viernes comenzó en la sede partidaria con las autoridades de JSRN, focalizándose en el cumplimiento de exigencias de la Justicia Electoral Federal, entre ellas, el esquema de resolución de las postulaciones. Así se formalizó el llamado a internas para el próximo domingo 2 de agosto.

Después, Weretilneck siguió con los jefes comunales y enfatizó la importancia de las gestiones locales para consolidar el mensaje provincial frente al abandono. Indicó que la campaña también será de «abajo para arriba».
El oficialismo seguirá este sábado concentrado en Viedma. Se prevé la realización del acto por la Provincialización, a partir de las 12, en el Centro Cultural.
La estrategia de comunicación se ahondó con una exposición del consultor político Derek Hampton, quien -vía Zoom- describió escenarios electorales y posibles caminos para romper con la polarización nacional.
Posteriormente, en el bloque, el plan de propulsión siguió con un encuentro con los legisladores y la repetida concurrencia de jefes comunales y ministros. El titular de Hacienda, Gabriel Sánchez, se constituyó en el recurso usado por Weretilneck para instruir sobre las finanzas y, en especial, sobre las disminuciones de los ingresos nacionales.

Aun con enfoques particulares, el mandatario se empeñó en que su dirigencia entienda el desafío y el riesgo por delante. El oficialismo debe empezar a “mostrar músculo”, arengó.
El trabajo militante debe activarse y cumplirse en cualquier escenario, repite. Por eso, en los últimos días, requirió al gabinete, a los legisladores y a los intendentes que concurran y extiendan invitaciones para lograr una fuerte asistencia oficial al acto de este sábado en Viedma por el 70 aniversario de la Provincialización de Río Negro.
Previamente, JSRN realizó una cena y convocó a los partícipes, con convites extendidos a referentes «ajenos» al partido del gobierno provincial, aunque con inocultable buena sintonía con el gobernador. Algunos asistieron y ya aparentan marchar en el mismo sentido, por lo menos, para el proceso de octubre. Sobresalió, entre ellos, el intendente de Bariloche, Walter Cortes.
Cuatro jefes comunales peronistas concurrieron: Daniel Hernández, de Campo Grande; Silvia Penilla, de Huergo; Albino Garrone, de Godoy; y Gustavo Sepulveda, de Chimpay.
Asistieron también los mandatarios radicales- Victor Mansilla, de Darwin; Yamile Direne, de Valcheta; Lucas González, de Chichinales; y Diego Agüero, de Belisle- y otros intendentes, como el de Regina, Luis Albreiu; de Cinco Saltos, el vecinalista Enrique Rossi y el de Ramos Mexia, Nelson Quinteros. La lista de comensales incluía además a los legisladores Pedro Dantas y Luis Ivancich, del bloque del PJ/NE.