
Inflación de septiembre: hoy se conoce el dato de IPC, esperan un aumento cercano al 2%
El Indec dará a conocer este martes el alza de precios registrada en el noveno mes. No obstante, la principal preocupación es cómo se comportó la inflación en los primeros días de octubre, un lapso caracterizado por una marcada volatilidad cambiaria.
A tan solo dos semanas de las elecciones 2025, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer la inflación de septiembre. Según los analistas privados, podría superar el 2%.
Se prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registre un aumento en septiembre. Tras haberse ubicado en 1,9% durante los dos meses anteriores, la cifra del noveno mes podría ser de 2% mensual o más, marcando un ligero repunte.
Incluso consultoras cercanas al Gobierno, como Libertad y Progreso (LyP), anticipan una aceleración. Su pronóstico es de 2,4%, lo que significaría un aumento de 0,5 puntos porcentuales (p.p.) en la tasa mensual de inflación.
El impacto en la cotización del dólar
En septiembre, la victoria de Fuerza Patria (FP) sobre La Libertad Avanza (LLA) por más de 13 puntos porcentuales en la provincia de Buenos Aires provocó un fuerte salto en el dólar. La divisa llegó a tocar el techo de la banda cambiaria ($1.474,50), obligando al Banco Central de la República Argentina (BCRA) a intervenir mediante la venta de reservas.
Sin embargo, esa cotización máxima solo se mantuvo hasta el 19 de septiembre. Posteriormente, el dólar inició una escalera descendente hasta caer a $1.326 el día 26. Finalmente, la semana pasada logró estabilizarse en torno a los $1.420.
Con esos movimientos en el tipo de cambio, de confirmarse un IPC cercano al 2%, se confirmaría en parte la teoría del Gobierno que no hay pass through por la suba del dólar, o que hay en baja medida.