
Río Negro regula aportes y aguinaldo para los residentes de salud
La provincia tiene 127 profesionales médicos y no médicos en formación en los hospitales. Se reglamentó las condiciones laborales y salariales.
Los 127 residentes médicos y no médicos que realizan su formación en los hospitales de Río Negro finalmente tendrán aportes jubilatorios y sueldo anual complementario, según reglamentó el ministerio de Salud.
Los residentes rionegrinos contaban con una modalidad contractual similar a una beca sin aportes ni aguinaldo, aunque percibían una suma similar al último concepto a modo de bonificación.
A partir del decreto 868/25 firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, se reglamentó en el sistema provincial de residencias de salud de la provincia el artículo 10 que establece a partir de ahora una carga laboral de 44 horas semanales y una remuneración equivalente a un profesional que recién ingresa a los hospitales rionegrinos, y tendrán los descuentos obligatorios por ley y el reconocimiento del aguinaldo.
La reglamentación acotó que “la asignación mencionada estará compuesta por una asignación remunerativa y una de carácter no remunerativo”.
Río Negro cubre la totalidad de los salarios
Renata Scalesa, coordinadora de Desarrollo de Recursos Humanos de Salud, explicó a Diario RÍO NEGRO que la medida alcanza a todas las residencias incluso aquellos profesionales que hasta julio percibían una remuneración mixta de Provincial (70%) y Nación (30%), debido a que el gobierno de Río Negro “se hizo cargo” de cubrir esos cargos luego de que Nación modificó el financiamiento y la reglamentación.
“La provincia asume todo el financiamiento de las residencias de salud, excepto los que el año pasado firmaron contrato con Nación, que son 37 residentes, que continúan con la modalidad mixta”, indicó la funcionaria.
Scalesa destacó que estas condiciones contractuales con reconocimiento de aportes y SAC, además de obra social y seguros, “fortalecen a Río Negro como una opción interesante para hacer las residencias”, debido a que no existiría en otra provincia la misma cobertura.
Con los cambios nacionales y la eliminación del exámen único para residencias, la Provincia también trabaja en realizar su propia evaluación que podría adelantarse al mes de julio como se realizaba hasta el momento, para intentar captar la mayor cantidad de postulantes interesados.
Río Negro cuenta con 17 especialidades distribuidas en los hospitales públicos de Viedma, Bariloche, General Roca, Cipolletti, General Conesa, El Bolsón y Sierra Colorada.