
Temporada de pesca: nuevos permisos digitales, Fiesta de la Trucha y una 4×4 como gran premio
Desde el 15 de octubre, los permisos de pesca deportiva podrán gestionarse con un sistema más ágil y automatizado en Neuquén. Además, se sumará un canal de atención vía WhatsApp y una cuenta regresiva ya disponible en la web oficial. La temporada abrirá el 1 de noviembre con la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha en Junín de los Andes.

Con la primavera en marcha y los ríos del sur despertando, Neuquén se alista para el inicio de la temporada de pesca deportiva 2025-2026. Este año, el lanzamiento llega acompañado de una novedad: nuevas herramientas digitales para simplificar los trámites y mejorar la experiencia de los pescadores. Desde el 15 de octubre a las 0 horas, en simultáneo con el resto de las provincias patagónicas, se habilitará la venta oficial de permisos.
A través del sitio cazaypesca.neuquen.gob.ar, ya se puede ver una cuenta regresiva que marca el inicio de la temporada. El director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, adelantó que se implementará un sistema automatizado para jubilados que obtuvieron su permiso la temporada anterior.
“Estamos probando un sistema para emitir el permiso automáticamente a los jubilados que hayan obtenido su carnet en la temporada anterior. Si todo funciona correctamente, el permiso les llegará directamente al correo electrónico declarado. Quienes no lo reciban, deberán hacer el trámite y quedarán habilitados para la automatización en la próxima temporada”, explicó.

Otra de las novedades es la incorporación de un chatbot a través de WhatsApp, que permitirá recibir los permisos, realizar denuncias, hacer consultas y enviar sugerencias directamente desde el celular. El número oficial será anunciado en los próximos días, junto con los valores actualizados de los permisos, que se comunicarán de forma conjunta en toda la región.
Actualmente, Neuquén cuenta con 192 prestadores habilitados, un 19% más que el año anterior, y continúa ampliando su red con capacitaciones organizadas junto al Parque Nacional Lanín, el CEAN, la Facultad de Turismo de la UNCo y la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva.
La temporada abrirá oficialmente el 1 de noviembre, coincidiendo con la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre en Junín de los Andes, capital nacional de este recurso emblemático. Habrá torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos. El torneo central incluirá modalidades embarcado y de vadeo, con categorías de mosca, spinning y mixto.

Las inscripciones podrán realizarse hasta el 25 de octubre en la Secretaría de Turismo local o de manera online. Entre los premios más esperados, además de artículos de pesca y reconocimientos a las mejores piezas, se destaca el sorteo final de una camioneta 4×4, símbolo de la pasión por la aventura que distingue a esta cita imperdible del calendario patagónico.
Más información sobre la Fiesta Nacional de la Trucha:
Secretaría de Turismo – Municipalidad de Junín de los Andes. Tel: +54 2944 1414110. Email: [email protected]. Web: www.junindelosandes.tur.ar/fiesta-nacional-de-la-trucha
Redes sociales: @junindelosandesturismo